El martes 18 de marzo, Ana Elorza, coordinadora de la Oficina C en FECYT, participó en un panel sobre intermediación del conocimiento en la conferencia Fortaleciendo la capacidad para la formulación de políticas basadas en evidencia en la gobernanza y la administración pública en una Europa postpandémica, organizada por el Centro Común de Investigaciones de la Comisión Europea (JRC, por sus siglas en inglés) y celebrada en Bruselas.

En su intervención, la coordinadora de FECYT destacó la importancia de fortalecer la conexión entre la ciencia y las políticas públicas en España. Subrayó la necesidad de reconocer más a los intermediarios del conocimiento y fomentar la colaboración entre la comunidad científica y los responsables políticos.

El panel también contó con la participación de expertos internacionales como Gintaras Valinčius, presidente del Consejo de Investigación de Lituania; Külliki Tafel-Viia, asesora científica del Ministerio de Asuntos Económicos y Comunicaciones de Estonia; y Patrick Flammarion, subdirector general de Expertise y Apoyo a las Políticas Públicas en INRAE, Francia. Juntos discutieron cómo la ubicación institucional de los intermediarios del conocimiento—en el gobierno, la academia o entidades independientes—puede influir en la forma en que desempeñan su rol y en la efectividad de su trabajo al integrar la evidencia científica en la toma de decisiones.

La participación de la Oficina C en este tipo de eventos es una muestra de su compromiso con compartir mejores prácticas y colaborar con sus pares internacionales en el área de ciencia para las políticas públicas.

 

Para estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestro boletín de noticias.