Prevención activa del suicidio
Diálogos C
NUEVO

La conducta suicida constituye un importante reto de salud pública en España. Las cifras récord de 2022 situaron el suicido como la principal causa de muerte externa a nivel nacional. Aunque puede considerarse uno de los problemas más desafiantes para el entendimiento humano y la explicación científica, es también un fenómeno prevenible.
En esta reunión participaron como personal experto:
Prevención activa del suicidio

Susana Al-Halabí
Profesora titular, Universidad de Oviedo, España.
Prevención activa del suicidio

Alejandro de la Torre Luque
Profesor permanente laboral, Universidad Complutense de Madrid. Investigador CIBERSAM y coordinador, Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio.
Prevención activa del suicidio

Eduardo Fonseca-Pedrero
Catedrático de Psicología, Universidad de La Rioja. España.
Prevención activa del suicidio

Pilar Alejandra Saíz
Catedrática de Psiquiatría, Universidad de Oviedo. Investigadora Principal Grupo Universidad de Oviedo-CIBERSAM. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA). Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). España.