Desinformación en la era digital
Diálogos C

La era digital permite su amplificación sin precedentes. El informe analiza el contexto sociopolítico, tecnológico y regulatorio en el que opera la desinformación, los riesgos para los sistemas democráticos, la salud o la seguridad nacional y las estrategias de mitigación.
En esta reunión participaron como personal experto:
Desinformación en la era digital

Rafael Rubio
Catedrático, Universidad Complutense, España. Co-director, Observatorio Complutense de la Información SN-Disorders.
Desinformación en la era digital

Ramón Salaverría
Catedrático, Universidad de Navarra, España. Miembro, MSI-RES Committee of Experts on Increasing Resilience of Media, Council of Europe.
Desinformación en la era digital

David García
Catedrático, Universidad de Konstanz, Alemania. Miembro del Complexity Science Hub Vienna, Austria.
Desinformación en la era digital

Félix Arteaga
Investigador Principal, Real Instituto Elcano, España.