Inteligencia artificial y educación
Diálogos C
NUEVO

La inteligencia artificial (IA) se ha popularizado desde la llegada de la IA generativa. El cambio de paradigma no deriva solo de la disponibilidad de nuevas herramientas, sino de que la IA permite, si así se decide, delegar en las máquinas tareas complejas que antes eran dominio exclusivo de la inteligencia humana.
En esta reunión participaron como personal experto:
Inteligencia artificial y educación

Raquel Fernández
Catedrática en Lingüística Computacional y vice-directora de investigación del Institute for Logic, Language and Computation, Universidad de Ámsterdam. Países Bajos.
Inteligencia artificial y educación

María del Mar Sánchez Vera
Profesora titular del departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Miembro del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa (GITE).
Inteligencia artificial y educación

Colin de la Higuera
Catedrático en la Universidad de Nantes, Francia, y Catedrático de la UNESCO. Foto: OE Awards.
Inteligencia artificial y educación

Carles Sierra
Director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC (IIIA-CSIC). Foto: Mercedes Herrán